21-22 de abril de 2025 | Schwartz Center for Athletic Excellence + Neil Schiff Tennis Center | University of Miami
Solo por invitación para altos funcionarios del sector público y privado
Garantizar la escalabilidad global del Mercado del Carbono Desbloqueando
los Riesgos, con Trazabilidad y Tecnología Avanzada + Miami Earth Cup
APRIL 25, 2024 | JW Marriott Marquis Downtown Miami
Miami Carbon Dialogue 2024
El presidente Santiago Peña, firme defensor del proyecto de ley, ha encargado al Ministerio del Medio Ambiente la supervisión del marco regulatorio y el monitoreo de los créditos de carbono adquiridos tanto a nivel nacional como internacional. La legislación, oficialmente denominada ‘Proyecto de Ley de Créditos de Carbono’, establece las bases para certificar la captura de carbono y facilitar su comercio en mercados internacionales.
País Líder 2025: Paraguay.
04.22.25
Neil Schiff Tennis Center
University of Miami
Tickets include
in your packages
Green Cross UK, parte de la ONG fundada por el laureado con el Premio Nobel Mikhail Gorbachev en 1993 y observador consultivo de la ONU, promueve la descarbonización y reconoce a los líderes que generan un impacto positivo en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a través de la mitigación, remediación y compensación.
Estado Anfitrión de COP30: Gobierno de Pará
El gobernador Helder Barbalho será el anfitrión subnacional de COP30, con el objetivo de construir un marco efectivo para los mercados de carbono a nivel local y asegurar reglas claras para los mercados globales.
Neuquén: Primer Registro Subnacional del Planeta.
El gobernador Rolando Figueroa, liderando la iniciativa Vaca Muerta Net-Zero, está implementando tecnología para transacciones transparentes y sin riesgos por primera vez en una provincia, fortaleciendo así el Artículo 6.4 desde un gobierno intermedio.
EL PODER DE LA ACCIÓN: JUNTOS INTEGRANDO LAS AMÉRICAS.
Liderado por Green Cross UK y Carbon Pulse, la Cumbre de Carbono de las Américas apoya conversaciones de alto nivel para dar forma a mercados y políticas para una nueva era del carbono. Sirve como plataforma para compartir conocimientos y experiencias, escalar soluciones y permitir la integración de las Américas desde los Estados Unidos.
Solo 100 de los principales líderes del hemisferio—políticos, corporativos, científicos y otros—se reunirán anualmente solo por invitación, en conjunto con una final de tenis que presenta a dos exjugadores clasificados #1 de ATP en la Miami Earth Cup, durante la semana del Día de la Tierra. El enfoque estará en encontrar soluciones concretas, hacer anuncios, presentar nuevos proyectos, establecer acuerdos bilaterales entre gobiernos y realizar transacciones efectivas en el mercado de carbono.
La cumbre avanzará en cuatro pilares de un mercado de carbono robusto:
- Cobertura de riesgos como garante de la escalabilidad del mercado de carbono
- Nuevos instrumentos financieros para proporcionar el capital necesario para el crecimiento del mercado de carbono
- Liderazgo de los gobiernos subnacionales en los mercados de carbono a pesar de la inacción de las naciones emisoras principales
- Soluciones basadas en tecnología que promuevan y aceleren la acción climática, asegurando trazabilidad y responsabilidad social.
Diez sesiones se integrarán en la cumbre, con el objetivo de abordar las barreras más significativas para escalar el Mercado de Carbono.
Un programa actualizado para el evento se puede encontrar aquí.
Sala de Medios
Se dispondrá de un área designada para entrevistas con los medios, donde todos los patrocinadores podrán hacer anuncios importantes que pueden ser amplificados por la prensa en las Américas y a nivel mundial.
CARBONO BILATERAL
Un espacio para acuerdos bilaterales públicos o privados donde los actores del ecosistema de carbono pueden promover su liderazgo, permitiendo un total de 25 asistentes, quienes pueden ser invitados por los patrocinadores.
CONFIRMED SPEAKERS
ACELERANDO LA TRANSICIÓN CON LA CONSERVACIÓN
Marco Global de Biodiversidad 30x30 Kunming-Montreal:
El Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal (GBF) fue adoptado durante la 15ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre la Diversidad Biológica (CBD COP15) tras un proceso de consulta y negociación de cuatro años.
Este marco histórico, que apoya el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y se basa en los Planes Estratégicos anteriores de la Convención, establece un camino ambicioso para lograr la visión global de un mundo que viva en armonía con la naturaleza para 2050. Los elementos clave del Marco incluyen cuatro objetivos para 2050 y veintitrés objetivos para 2030.
Las Soluciones Regulatorias, de Transparencia y Escalabilidad del Mercado de Carbono:
La 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC COP30) regresa a América Latina por primera vez desde 2019, y ACTO lidera el Observatorio Regional de la Amazonía tras la Cumbre de la Amazonía de Belem del año pasado.
La presidencia de Brasil ha establecido el objetivo de cero deforestación para 2030 dentro de un marco de gobernanza, tecnología satelital y transparencia para un mundo que busca aumentar sus áreas protegidas en un 30% para finales de la década. Los mercados de carbono enfrentan desafíos en su escalabilidad e integración global. A pesar de las críticas, tanto los sistemas regulatorios gestionados por el gobierno como el creciente mercado voluntario de compensaciones pueden hacer contribuciones significativas al control de las emisiones globales.
Si las principales economías adoptan objetivos legalmente vinculantes de emisiones netas cero, los impuestos fronterizos obligarían a las naciones industrializadas que comercian entre sí a adoptar un enfoque común para fijar el precio del carbono. Las Américas deben desempeñar un papel clave en el establecimiento de las nuevas reglas del juego.
DISCUSIÓN
Inserción de carbono: Una herramienta para acelerar y financiar la acción climática de Alcance 3 y la cadena de suministro.
El papel de las bolsas en aumentar la liquidez y la transparencia de precios en los mercados de carbono.
Soluciones basadas en la naturaleza: Cómo los estándares pueden apoyar un enfoque equilibrado y diversificado para cumplir con los objetivos climáticos.
Paraguay liderando la regulación del mercado voluntario en América Latina.
El liderazgo de Brasil en el mercado de carbono en el camino hacia COP30.
Registros de Carbono: Cómo la tecnología está mejorando la trazabilidad, la transparencia y la conectividad del mercado bajo el Artículo 6.
Deportes: Tennis Race to Zero.
Nuevas ideas para inyectar capital en el ecosistema global de carbono desde fondos de inversión.
Riesgos climáticos: El seguro como garantía para la expansión del mercado de carbono.
Cobertura de riesgos como una solución real para la escalabilidad del mercado de carbono y la aceleración de la acción climática.
Dinámicas del marco legal: Cómo las nuevas regulaciones de cumplimiento y los mercados voluntarios impulsan la acción climática después de COP16 en Colombia y la llegada de COP30 en Brasil.
Noticias Diarias sobre el Carbono por
Start: 21 April, 2025
End: 22 April, 2025
Green Cross
United Kingdom
University of Miami
1320 S Dixie Hwy,
Coral Gables, FL 33146,
Miami-Dade County
United States of America